¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Ropa vieja que le regalan a alguien, generalmento todo el mundo sabe que es usada.
Ropa que te traen de otro pais usada, cuando te ven te dicen, diablo loco e ese relevo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
La cocina Dominicana o gastronomia Dominicana es el conjunto de recetas y comidas tradicionales propias de la Republica Dominicana.
La cocina Dominicana es muy rica por lo que es dificil enumerar todos los platos tipicos, pero entre sus principales y preferidos platos se encuentra el arroz, las habichuelas o frijoles, las carnes guisadas, los caldos, sancochos, asopaos, guisos, etc.
La cocina Dominicana es muy similar a las otras cocinas del area del caribe, principalmente las de Puerto Rico y Cuba, por compartir con ellos los origenes e influencias.
Las influencias africanas, la Tainas y la hispanas son las que mas de destacan.
http://elfogoncito.net
Arroz, habichuelas y carne (la bandera)
Asopao
Sancocho
Concon
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es una palabra Dominicana usada como saludo inicial, por la pronunciación (que lo quen toqui) se puede deducir que se deriva de la palabra Klk.
En República Dominicana hay un rapero llamado Fother que utilizo esta palabra en público por primera vez en la serie musical "6 Kilos y dos Muertos" junto a Cirujano Nocturno (Que descanse en paz), y desde este momento se hizo de esta palabra una variación de KlK (que lo que).
¿Le llégate?
Si no, me avisa, ve KlK, porque una he un tiguere.
Maikol: klkntoki manito.
Starling: Manzo, tu sabe, cogiéndolo suave.
Maikol: Ya.
__________________________________
Maikol: klkntoki manito (abreviatura de hermanito) con la vaina que tú me iba a traer.
Starling: Mieeerda, se me olvidó, pero vea, cójalo a batón Bastón conmigo, yo le llego mañana. ve klk.
Maikol: Ya. pero que no se ralle el CD con lo mimo to lo día.
Starling: noo, que pasa. Ute sabe que uno he un tiguere.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Expresión vulgar muy usada por todas las clases sociales. Es sinónimo de carajo !, caramba!, caspita!. Muy utilizada en los países de habla hispana sobre todo en Cuba, pero se cree que es originaria de España donde no suena tan vulgar. En Republica Dominicana y muchos otros países esta palabra también se refiere a la parte intima de la mujer.
¡Cállate la boca coño!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Simbolo que representa a la Republica Dominicana, la misma conta de cuadros de colores azul y rojo y una cruz blanca en el centro con el escudo nacional al medio.
Frase celebre de la bandera Dominicana:
Que linda en el tope estas
Dominicana bandera
quien te viera
quien te viera
mas arriba
mucho mas.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Palabra Dominicana muy usada en Santiago la cual tiene 2 significados:
1. Cuando una persona o cosa esta muy atras o atrasado.
2. Persona o cosa que necesita ser mantenida por que no se puede cuidar sola.
-Raymond: Hey manin ya tu hiciste la vaina del viernes.
-Miguel: Es para el viernes? Loco yo ni heh empezado.
-Raymond: Miguel tuta conuco.
Rep. Dominicana
Colombia
palabra usada para diferenciar al costeño ordinario
en el uraba antioqueño es usada para deferenciar al costeño del paisa
Colombia